1. Las refugiadas 3 -C.C. de S. Orden prisión Minerva


    Fecha: 15/06/2025, Categorías: Grandes Series, Autor: JBWriter, Fuente: TodoRelatos

    ... las distintas estaciones.
    
    —Creía —interrumpió Armstrong—, que ese es el procedimiento estándar.
    
    —Sí, pero no exactamente. El procedimiento estándar es cruzar las informaciones e identificar en ellas cuántas fuentes tienen. Aceptamos como más fiable aquella con más fuentes.
    
    »Pero el cruce queda ahí.
    
    »En este caso hemos ampliado las pruebas de fiabilidad que establecimos tras la reanudación de funcionamiento de la estación de San Petersburgo a todas las estaciones relacionadas con Rusia.
    
    »A modo de resumen rápido tenemos las estaciones de San Petersburgo y Moscú, en territorio hostil, las de Helsinki, Vilna, Kiev, Hryhorivka, Varsovia y Oslo, en nuestros aliados europeos cercanos. Atenas, Estambul y Croacia, en aliados europeos no tan cercanos a Rusia, pero si a algunos de sus aliados como Serbia o Albania. También las instaladas en Uzbekistán, Japón y Corea, aunque estas dos últimas no sé centran tanto en Rusia. Y por supuesto nuestras estaciones de larga distancia del norte de Canadá que escuchan a través del polo.
    
    —¿Y? —preguntó retóricamente Floid.
    
    —Muchas de ellas captan parte del tráfico de las dos estaciones sospechosas. De hecho, entre todas, captan al menos una vez, y en ocasiones hasta diez, las mismas informaciones que las captadas en territorio hostil. Cubrimos el cien por cien de lo captado en las dos estaciones. Y lo que es más preocupante, sin ninguna discrepancia.
    
    —No lo entiendo —intervino Armstrong—. No tener discrepancias debería ser ...
    ... bueno, ¿no?
    
    —Si considerásemos las estaciones en territorio hostil fiables, sí. Pero sabiendo que una, quizás las dos, han sido comprometidas… la interpretación cambia.
    
    »Cualquier información falsa que quisieran hacernos llegar, suponiendo que la has reactivado para ello, debería llegar sólo por esa estación. O por las dos en territorio hostil, si suponemos que ambas han caído. Pero eso no ha pasado.
    
    —¿Así pues ? —preguntó Armstrong.
    
    —O suponemos que están preparando la infraestructura para engañarnos en el futuro, pero creen que aún no nos hemos tragado el anzuelo, aunque ya ha pasado más del que han dejado pasar en otras ocasiones, por ejemplo cuando han girado algún agente, o nos están colocando tráfico falso en estaciones que teóricamente desconocen que existan.
    
    —¿Habría alguna explicación para cualquiera de los dos casos?
    
    —No se me ocurre ninguna que no implique que los rusos tienen información que supuestamente no deberían conocer.
    
    —Si se me permite intervenir —pidió Roy Wilson. Armstrong asintió—. Sólo hay una forma de tener la información que se supone que no tienen. Ya sea por que conozcan nuestras suspicacias, ya nuestra red: alguien se las ha revelado.
    
    —¿Insinuáis que tenemos un topo? —preguntó Armstrong.
    
    —Lo afirmo. Ya sea aquí o algún traidor que esté ahora allí —replicó Roy Wilson—. Sólo eso puede explicar que dejen operar, incluso que hayan reactivado una estación caída, y no estén saturándonos de información falsa.
    
    —Interesante ...