1. Desafío de galaxias (capitulo 25)


    Fecha: 30/10/2018, Categorías: Grandes Series, Autor: calvito, Fuente: CuentoRelatos

    Ya había pasado más de seis meses desde la terrible batalla de Rudalas y la calma era total. Los bulban, permanecían recluidos en el interior del Sector 26, y nada indicaba que tuvieran planeado salir de él. Este periodo de calma, facilitó que la flota pudiera concluir sin contratiempos los trabajos de reparación de las naves dañadas en las últimas batallas, y en poco tiempo, se empezarían a recibir las nuevas unidades que se construían en astilleros de toda la galaxia. En el ejército se reemplazaron los soldados perdidos, se crearon nuevas unidades, y entraron en servicio los nuevos carros de combate con los que se formaron tres nuevas divisiones acorazadas por lo que el ejército pasó a contar con seis. El proceso electoral concluyó con la reelección del presidente Fiakro por mayoría absoluta por cinco años más, y la renovación de la mitad del Parlamento Federal de Edyrme. Durante el proceso electoral, Anahis estuvo en Mandoria apoyando a su padre que se enfrentaba a una dura reelección. Conseguida esta, Marisol se la llevó a Nueva España para que conociera a sus padres. Durante diez días recorrieron el planeta visitando todas las maravillas históricas españolas traídas aquí desde la tierra durante la Gran Evacuación. —Es increíble lo que tenéis aquí, —dijo Anahis mientras admiraba un antiguo acueducto romano que originariamente estuvo en la Segovia terrestre y ahora estaba en Nueva Segovia—. ¿Y lo trajisteis piedra a piedra? —¡Sí! En un esfuerzo titánico se trasladaron ...
    ... casi 4.000 años de historia española. Por desgracia, Almagro solo pudo salvar el Corral de Comedias y la Plaza Mayor. Y todo por iniciativa popular. —¿A que te refieres? —A que los políticos españoles de la época, unos hijos de la gran puta, no estaban dispuestos a salvar todo esto porque para ellos, eran muchos gastos “innecesarios”: necesitaban dinero para poder robarlo, cómo Dios manda. —Desde luego cómo eres: seguro que todos no eran iguales. —¡Uy que no! A lo que iba. Se forzó una iniciativa popular y la gente dio la espalda a los partidos tradicionales. Se convocaron elecciones extraordinarias que barrieron a todos esos cabrones. Los nuevos representantes hicieron funcionar la justicia, que hasta entonces era de risa, y las cárceles se llenaron. Los nuevos gobernantes fueron mucho más receptivos a los deseos populares. —¿Y que es eso que he leído de una región que se independizó? —preguntó Anahis. —Si, Cataluña, —respondió Marisol—. Ellos consideraban que tenían derechos históricos y se independizaron en el año 2.049 después de un proceso poco claro. Nadie se acuerda de ellos, el nuevo país fue arrasado por la corrupción de los que impulsaron la segregación, que ya eran corruptos, y por la guerra civil posterior: se convirtieron en un estado fallido. Finalmente, más de provincia y media, casi dos, regresó a España y el resto prefirió integrarse en Francia, el país vecino, que los arrastró en su decadencia: su cultura se diluyó y desapareció. Sus monumentos históricos, los ...
«1234...»